Flor de loto en Camboya
March 17, 2017Historia de Camboya
April 5, 2017
La geografía de Camboya nos sorprenderá. Es un país pequeño pero en él encontramos gran variedad de ecosistemas, cada uno completamente distinto e igualmente fascinante. Vamos a aprender un poco más sobre este tema…
Tamaño del país
Camboya es aproximadamente un tercio de España, tanto en tamaño como en población. Por tanto, la densidad de población es la misma. Sus carreteras están mejorando continuamente y es cada vez más fácil recorrer el país.
Localización
Se encuentra ubicado en el hemisferio norte, en la zona tropical entre el Ecuador y el trópico de Cáncer.
Hace frontera con tres países: Tailandia -por el este y noroeste-, Laos -al norte- y Vietnam -al este-.
Principales áreas geográficas
El lago Tonle Sap, el más grande del Sudeste Asiático, se ubica en el centro del país. Este lago quintuplica su tamaño en la época de lluvias y el área ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. Conforma un ecosistema rico en aves y peces, vital para la economía camboyana.
El río Mekong -uno de los más largos de Asia
con sus más de 5.000 km de longitud- cruza Camboya de norte a sur en su recorrido desde Tibet, China y Laos hasta Vietnam donde desemboca en el mar, abriéndose en nueve brazos de río en el delta del Mekong. Otros muchos ríos surcan la geografía camboyana como el Tonle Sap y el Tonle Bassac.
A orillas de los lagos y ríos encontramos bosques pantanosos con especies vegetales que resisten largos periodos bajo el agua.
Las selvas tropicales se extienden al este por las provincias de Mondulkiri y Ratanakiri, y en los montes Cardamomos principalmente, en la provincia de Koh Kong, si bien también están presentes en la cordillera Elefante y otras zonas montañosas.
Son zonas con numerosos ríos y cascadas habitados por una gran variedad de fauna salvaje como elefantes, tigres y osos asiáticos.
Camboya tiene más de 440 kilómetros de costa
al suroeste del país, en el Golfo de Tailandia, Mar del Sur de China. En ella encontramos hermosas playas solitarias, decenas de islas y el mayor manglar protegido del Sudeste asiático.
En la zona centro del país encontramos los humedales o tierras inundables que permanecen parte del año llenas de agua y se utilizan para la cría de patos y recolección de loto y otras plantas acuáticas.
El resto del país lo encontramos en su mayoría dedicada al
cultivo del arroz, si bien en la zona noreste podemos encontrar también plantaciones, de caucho, mandioca, café, pimienta y frutales como durián, mango, rambután…
También encontramos formaciones kársticas en la zona sur-este del país con hermosas formaciones montañosas y grandes cuevas.
Camboya cuenta con diversas zonas naturales protegidas, reservas de aves, bosque de selva tropical… y algunas reservas marinas.
Para los amantes de la naturaleza Camboya es un paraíso con multitud de lugares por explorar.
¡Ven a conocerlo!
Agencia de viajes alternativos a Camboya. Turismo responsable.